
• En Michoacán el 17.6 % de la población es fumadora activa
Morelia, Michoacán, 13 de marzo de 2024.- Con una caminata conmemorativa por el Día Michoacano Sin Fumar, autoridades del sector salud y escuelas de Medicina promovieron los beneficios de dejar de fumar y abandonar el hábito del tabaquismo, con ayuda de instituciones de salud y de los centros de Integración Juvenil.

Durante esta caminata conmemorativa en el Centro Histórico de Morelia, se informó que en la entidad el 17.6 por ciento de la población es fumadora activa y que para ellos existen unidades médicas a donde pueden solicitar ayuda.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con cinco centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas), con un Hospital Psiquiátrico en Morelia, con 27 hospitales y con 40 centros de salud a donde la población puede acudir; además de las líneas telefónicas 443 315 9037 y 443 314 1617.

Además, existen cuatro centros de Integración Juvenil, una Clínica de Tórax en la Facultad de Medicina y una más en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En Michoacán y a nivel nacional está prohibido fumar en espacios públicos por la Ley General para el Control del Tabaco y el tratamiento para quienes padecen de cáncer de pulmón oscila entre los 150 mil pesos mensuales.